Restaurantes Aliados:
Restaurantes icónicos de La Candelaria nos invitan a vivir de cerca el barrio y disfrutar de la propuesta gastronómica que este alberga.
Durante los días de la feria, los visitantes de BARCÚ recibirán descuentos en el menú de estos restaurantes.
- Aquelarre de la Bruja
- Andante
- Capital cocina y café
- Madre
- La Malcriada
- Prudencia
- Son de los grillos
- La Nena

Conoce el Recorrido Barcú 2019
Casas Barcú 2019
ZONA DE GALERÍAS
Calle 10 #1-45
Horario: 1:00pm – 9:00pm / Fin de semana 11:00am – 9:00pm
Cuenta con las exposición de las galerías de Arte Nacional e Internacional. Para más información visita la sección Feria – Galerías 2019.
Casa Factoría
Calle 9 #2-40 Este
Horario: 1pm – 9 pm / fin de semana 11am – 9pm
Cuenta con la exposición de galerías de arte nacionales. La exposición del artista digital español, Solimán López , invitado internacional.
En el segundo piso se encuentra la Exposición de la colección Nuskool de la Fundación Arteria.
Más información visita la sección Feria – Galerías y Artista Invitado 2019
Casa Siam
Calle 9 #2-46
Restaurante La Hamburguesería
Horario: 1pm – 2am / fin de semana 11am – 2am
* Después de las 6pm no se admiten menores de edad.
Restaurante La Hamburguesería
En esta casa podrás disfrutar de tardes de música de proyecciones de cine, tardes de djs y un excelente line up del festival de música de las noches barcú.
Se presenta la exposición del artist urbano, holandés, Zedz . Su trabajo consiste mayormente de tipografía abstracta en murales de gran formato.
Casa Spotlights
Calle 9 #1 – 25
Horario: 1pm -9pm / fin de semana 11am – 9pm
Spotlights es la plataforma donde se presentan artistas independientes, seleccionados por un comité conformado por Caridad Botella, Christopher Paschall y Philippa Adams.
Barcú Parche
Calle 9 #1-56
Horario: 1:00pm – 9:00pm / fin de semana: 11:00am – 9:00pm
Este es el corazón del circuito Barcú, es un espacio para disfrutar en familia o con amigos, una zona gastronómica y un sin fin de actividades para hacer.
Stage: _ema: Colectivo (performances). Presenta Interfaz, un video performance que evidencia la relación entre el cuerpo y la tecnología.
Rooftop La Pinta: Un espacio con una vista privilegiada de Barcú.
Stage: Juan Carlos Amaya se presenta haciendo una instalación de gran formato en vivo.
BARCÚ VILLAGE
Carrera 1 #9a-27
Horarioa: 1pm – 9pm / fin de semana 11:00am – 9:00pm
Una experiencia solo para adultos. Una pequeña y vibrante Bogotá dentro de Barcú. Llena de esencia urbana: Tatuadores, comercios, graffiti y una tarima llena de música y eventos culturales.
Casa Kabiros / Casa Fundición
Calle 9 #3-91 Este
Horarioa. 1:00pm – 6:00pm / fin de semana: 11:00am – 6:00pm
Casas ubicadas en el emblemático barrio Egipto donde se trabajan los antiguos oficios de la forja en hierro y la fundición en bronce a la cera perdida. Presenta una exposición de artistas que trabajan esta técnica de fundición para el arte.
Homenaje a Rodrigo Arenas Betancourt (1919 – 1995) Fue uno de los escultores colombianos más prolíficos y apreciados nacional e internacionalmente. Gran parte de sus trabajos hace parte de los monumentos públicos del país.
CASA CAKIKE
Carrera 1 #8-24
Horario: 2pm – 5pm
Domingo: 11am -8 pm
La fundación abre sus puertas durante BARCÚ con la exposición “LATIR EN COMUNIDAD” la cual tiene como objetivo unirnos como comunidad para crear conexiones creativas, emocionales y visibles en torno a un instrumento, al arte y a los niños de la fundación.
Exhibición de obras de Andrea García y Andree Salom
CASA TEATRO
Calle 10 # 0 – 25
Horario: 1:00pm – 9:00pm / fin de semana: 11:00am – 9:00pm
Artista invitado Nacional Rafael Gómezbaros | Por Calle 10
Los proyectos de Rafael Gómezbarros revelan su particular inquietud por la situación política en Colombia, ha participado en múltiples proyectos a nivel mundial, entre estos la Bienal Cuvee en Austria 2013 y la Biennale Gangwon en Corea 2018. Presenta su exposición
Colectivo invitado | Por Carrera 1 JAGUARA es un proyecto colaborativo creado por un colectivo interdisciplinario. Que se unieron para crear conciencia acerca de la vulnerabilidad del más grande refugio del jaguar: La selva amazónica.
SELINA
Calle 11 #3-43
Horario: 1pm – 9pm / fin de semana 11am – 9pm
En el corazón de La Candelaria, Selina ofrece diferentes tipos de hospedaje para el nuevo viajero y presenta un ecosistema lleno de arte urbano, música y groove.
BARCÚ KIDS
Carrera 1 #8 – 20
Un espacio exclusivo para niños, niñas y adolescentes, encontrarás una tarima con eventos infantiles y juveniles, talleres de arte urbano, música, danza y mucho más.
TIENDA DE BARRIO
Calle 1 #9-02
Un espacio para disfrutar “la tienda del barrio”. Un banco, una pola, una tarde bogotana.
Fuga
Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Calle 10 #3-16
Horario: 1:00pm – 6:00pm / fin de semana: 11:00am – 5:00pm
Desde el Viernes 20 Septiembre
40a – Muestra Trabajos de grado, Facultad de Artes Plásticas y Visuales Universidad Nacional Centro artístico y cultural, consolidado como un importante escenario para las artes. Presenta el III Ciclo de muestras de la V Bienal de Artes Plásticas.
Casa Taller de artista
LUIS FERNANDO BOHÓRQUEZ Y DIANA GAMBOA
Calle 9 #2-17
Horario: 1pm – 9pm / fin de semana 11am – 9pm
Esta casa, un antiguo salón de danza del barrio La Candelaria, alberga el trabajo de 30 años de una pareja de artistas. El escultor de dibujo tridimensional, Luis Fernando Bohórquez, y su esposa, la artista de las geometrías y la intuición, Diana Gamboa, abren las puertas de su casa taller para compartir con nosotros su mundo, su vida y su obra.
Casa Taller de artista
ADRIANA CIFUENTES
Calle 9 #2-25 Este
Horario: 1pm – 9pm / fin de semana 11am – 9pm
Se dedica en su taller al oficio de la orfebrería tradicional y la joyería contemporánea. Crea accesorios a través de procesos ancestrales y juega con la fusión de metales nobles y el cuero.
La artista acoge en su taller la obra de Pepe Toledo, reconocido artista contemporáneo colombiano.
CASA TALLER ARTISTA
ARTURO DENARVAEZ
Calle 9 #1-56
Horario: 1pm – 9pm / fin de semana 11am – 9pm
El artista nos invita a experimentar su mundo y su vida, para él, su taller es la fragua donde el yunque es paleta, el martillo brocha, y el cuadro es el producto de la fusión entre la luz, la materia, la textura y el color.